CONTRA LA DISCRIMINACIÓN


Se trata de investigar en web sobre los temas que indico más abajo, para posteriormente diseñar documentos (fotos, textos propios o ajenos, videos, encuestas textuales o grabadas, reseña de libros recomendados, lugares dónde acudir para solicitar ayuda, procesos de denuncia, cortos, canciones sobre la temática, ...) de modo individual (aunque os podéis ayudar, cada un@ debe colgar su aportación). ¡Cuidado con el respeto a la propiedad intelectual.¡ Si está en web se puede usar, reseñando la autoría.

 

Los temas de investigación-creación son:

 

1.      La ley de Igualdad en España

2.      Sistemas patriarcales

3.      Factores de la discriminación femenina.

4.      Características de la violencia doméstica.

5.      Estereotipos sexistas.

.............................................................................................

Aportación de Miguel Montiel, 4ºB

Causas y factores de la discriminación de las mujeres. Igualdad de derechos y de hecho

Henry James, Las bostonianas


Era un conservador acendrado, y su mente estaba bien acorazada contra la futilidad de lo que ella predicaba: los derechos y sacrificios de las mujeres, la igualdad de los sexos, el histerismo que alimentaba todos los convencionalismos, la futura necesidad del sufragio, la perspectiva de las madres inscritas en el Senado nacional. Nada de aquello importaba: ella no quería decir eso, ni siquiera sabía qué significaban aquellos términos, todo le había sido dictado por el padre; no tenía mayor o menor intención de decir eso en vez de otra cosa; las necesidades de su naturaleza no se expresaban en la necesidad de conseguir adeptos a una causa, sino de emitir aquellas agradables notas de su voz y efectuar aquellos libres modales juveniles, sacudir su rizada cabellera como una náyade que surge de las olas, encantar a la persona que se encontrara a su lado y ser feliz al encantarla. No sé si Ransom comprendía bien el significado que podía tener una interpretación como la suya, que le atribuía a la señorita Tarrant una vacuidad de carácter especial; él se conformaba con creer que era tan inocente como encantadora, y en considerarla como se considera a una cantante de facultades superiores condenada a cantar mala música. ¡Sin embargo, qué hermosamente hacía sonar aquellas melodías!

Mondadori, 2006.

Avicena. Exposición de la República de Platón


Sin embargo, en estas sociedades nuestras se desconocen las habilidades de las mujeres, porque en ellas sólo se utilizan para la procreación, estando por tanto destinadas al servicio de sus maridos y relegadas al cuidado de la prole, a su educación y crianza. Pero esto inutiliza sus otras posibles actividades. Como en estas comunidades las mujeres no se preparan para ninguna de las virtudes humanas, sucede que muchas veces se asemejan a las plantas en dichas sociedades, representando una carga para los hombres, lo cual es una de las razones de la pobreza de dichas comunidades, en la que llegan a duplicar en número a los varones, mientras que, al mismo tiempo y en tanto carecen de formación, no contribuyen a ninguna otra de las actividades necesarias, excepto en muy pocas, como son el hilar y el tejer, las cuales realizan la mayoría de las veces cuando necesitan fondos para subsistir.

(Tecnos, 2011, p. 59)

Olympe de Gouges, Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana


Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta; por lo menos no le privarás ese derecho. Dime, ¿qué te da imperio soberano para oprimir a mi sexo?. ¿Tu fuerza?. ¿Tus talentos?. Observa al Creador en su sabiduría, observa en toda su grandiosidad esa naturaleza con la cual parece que quieres estar en armonía, y dame, si te atreves, un ejemplo de su imperio tiránico.

Dirígete a los animales, consulta los elementos, estudia las plantas, finalmente echa un vistazo a todas las modificaciones de la materia orgánica, y ríndete a la evidencia cuando yo te ofrezca los medios; busca, prueba, y distingue, si tú puedes, los sexos en la administración de la naturaleza. Allí donde mires los encontrarás mezclados, en todas partes cooperan en armoniosa unión en esta obra maestra inmortal.

El hombre ha levantado sólo sus circunstancias excepcionales desde un principio. Extraño, ciego, hinchado con la ciencia y degenerado -en un siglo de ilustración y sabiduría- en la ignorancia más crasa, él quiere ordenar como un déspota a un sexo que está en la plena posesión de sus facultades intelectuales; él finge para gozar la Revolución y reclamar sus derechos a la igualdad sin decir nada más acerca de ello…


Declaración de la Convención de Séneca Falls


Consideramos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres y mujeres son creados iguales; que están dotados por el creador de ciertos derechos inalienables, entre los que figuran la vida, la libertad y la persecución de la libertad (...) la igualdad de los derechos humanos es consecuencia del hecho de que toda la raza humana es idéntica en cuanto a capacidad y responsabilidad. (...) En consecuencia: Decidimos que todas aquellas leyes que sean conflictivas en alguna manera a la verdadera y sustancial felicidad de la mujer son contrarias al gran precepto de la naturaleza y no tienen validez, pues este precepto tiene primacía sobre cualquier otro..

 

2 comentarios:

  1. Esta web resulta muy útil, espero que pueda ayudar a muchas personas.

    ResponderEliminar
  2. Pero, ¿qué son los estereotipos sexistas? En la sociedad hetero-patriarcal(y androcéntrica) en la que vivimos, las creencias están basadas en la separación de la humanidad en dos categorías a través del binomio hombre/mujer, en la que el primero ha ocupado históricamente un lugar de poder produciéndose una discriminación política y social sobre la segunda categoría (mujer). Contenido sacado de www.aulafacil.com

    ResponderEliminar

Anímate a comentar¡